Revista Sistemas Familiares Y Otros Sistemas Humanos - Año 2004

Buenos Aires, Año 2004 – Marzo 2004

  • Belén Acebedo
  • Dora Fried Schnitman
  • Carlos E. Sluzki
  • Cristina Ravazzola
  • Pietro Barbetta
  • Susana Barilari
  • Regina Szprachman de Hubscher
  • Rita C. Macchi
  • Cecilia Edelstein
  • Alfonsa Rodríguez
  • Felipe Gálvez Sánchez
Palabras clave: ASIBA, revista, sistemas, familiares, violencia, cuidar, terapeutas, rehabilitacion, drogadiccion, trastornos, enojos, anger, disorders, sentimientos, self, trabajo social, familias, exclusion, terapia, STAXI-2

Resumen

Dora Fried Schnitman

Ana María Arón y María Teresa Llanos 

- Cuidar a los que cuidan: desgaste profesional y cuidado de los equipos que trabajan con violencia.

Carlos E. Sluzki y Daniel Greaser

- Acerca de la violencia: un credo para terapeutas.

Susana Barilari, Gastón Mazieres y Cristina Ravazzola

- Terapia familiar en un programa de rehabilitación ambulatoria de la drogadicción.

Regina Szprachman de Hubscher

- Un dispositivo para la resolución de los trastornos de enojo (anger disorders).

Rita C. Macchi

- Construcción de una nueva narrativa desde la constelación différance/lógica del sentido/sentimientos.

Pietro Barbetta

- El juego de las disidencias en las narrativas terapéuticas: del monólogo a la heteroglosia.

Cecilia Edelstein

Contextos terapéuticos interculturales: la multiplicidad del self como recurso.

Alfonsa Rodríguez  y Norberta Barbagelata

- Prácticas de formación - supervisión en trabajo social con familias en grave situación de exclusión.

Felipe Gálvez Sánchez 

- Historia de la terapia familiar.

Regina Szprachman de Hubscher

- Trastorno del enojo: Inventario STAXI-2 y material psicoeducativo. 

 

Publicado
2019-03-14