Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Los trabajos deben estar escritos en idioma español y ser redactados de acuerdo a las normas del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA).
- Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación.
- El manuscrito enviado no se encuentra publicado, ni se ha enviado a otra revista.
- El archivo enviado se encuentra en un formato de editor de textos (.doc, .docx, .rtf, .odt u otro).
- El manuscrito tiene una extensión máxima de 10.000 palabras –incluyendo referencias, notas, anexos- escritas en hoja tamaño carta, párrafos justificados, con interlineado 1,5 y en letra Times New Roman n° 12.
- El resumen del manuscrito posee de 100 a 200 palabras y deberá ser enviado en español e inglés.
- El manuscrito enviado posee como mínimo tres palabras claves que señalan los conceptos centrales tratados en el texto (también en inglés).
- En caso de que el artículo se derive de un proceso de investigación que involucre seres humanos o animales, se solicita en un apartado de procedimiento detallar los aspectos éticos considerados.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Declaración de privacidad
Libre acceso
SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS es una publicación de acceso totalmente abierto. Es de libre acceso en línea y el contenido de texto completo está disponible inmediatamente después de su publicación. SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS no cobra tarifas de envío a los autores ni tarifas de procesamiento de artículos. Estamos dedicados a la idea de un intercambio libre y abierto de becas de todas las disciplinas, perspectivas y metodologías.
Política de revisión por pares
Todas las presentaciones de artículos a SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS son revisadas a doble ciego. Doble ciego significa que ni el autor ni los revisores conocen la identidad del otro.
Más información sobre nuestro proceso de revisión por pares está disponible en la página de Envío.
Frecuencia de publicación
El contenido se publica en línea una vez al año.
Derechos de autor y licencias
SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS opera sobre la base de un acuerdo de publicación no exclusivo, según el cual la revista se reserva el derecho de primera publicación, pero los autores son libres de publicar su trabajo posteriormente. Los derechos de autor de todo trabajo recae en el autor (s).
De forma predeterminada, todo el contenido publicado en SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS está licenciado bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia permite a los autores y lectores compartir y adaptar el contenido para fines no comerciales, siempre que cumplan con los siguientes términos:
Dar crédito al (a los) autor (es) / creador (es) original (es) y a las partes de atribución (es decir, FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS).
Proporcionar un enlace a la fuente original, en la medida de lo posible.
Incluya el aviso de copyright y / o indique la licencia de Creative Commons correspondiente (y proporcione un enlace a la licencia).
Indique qué adaptaciones, si las hubo, se hicieron al original; y comparte contenido adaptado bajo la misma licencia que el original.
Archivos
Luego de la publicación del primer número, SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS se unirá a la red privada ASIBA, que brinda servicios de preservación permanente a las revistas participantes.
APOYO
SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS es una publicación de ASIBA.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico ingresados en este sitio de la revista son utilizados solo por SISTEMAS FAMILIARES Y OTROS SISTEMAS HUMANOS y solo con el propósito de operar la revista y fomentar el desarrollo de una comunidad de académicos de ASIBA. Ninguna otra parte tendrá acceso a ellos por ningún motivo.